THE WITCHER - EL GERALT DE RIVIA DE SAPKOWSKI EN "CARNE Y HUESO"


Henry Cavill como Geralt de Rivia

Debería dejar de ser prejuiciosa de una vez por todas. Me resistía a ver esta serie de fantasía que Netflix rodó y estrenó hace ya tiempo. Igual que me resistía a leer los libros pese a saberlos obra coral del género fantástico. Si no leía antes… cómo iba a ver la serie. Prejuicios, prejuicios, prejuicios… muchas veces fundados, pero ya ha habido un par que me han dado un ¡zas! en toa la boca. Y ésta más que ninguna. Después de verme las dos temporadas no solo estoy deseando la tercera, sino que me muero de impaciencia por leer los libros que siempre decía que tenía que leer y nunca veía momento.

Veréis, abro la serie y veo un tipo modelo armario empotrado pelearse con una araña-carapersona que llaman kikimora. El mismo tipo va después a una ciudad, a una taberna donde se meten con él unos lugareños porque es un brujo… y bueno, empiezo a ver un poquito más allá del actor hipermusculado al mirar sus ojos de lobo, su caracterización, el ambiente de la taberna, tan como me las imagino cuando leo fantasía… dos o tres escenas más y me tiene irremediablemente enganchada. Y ya sé que es buena. Porque aunque al principio me cuesta meterme, la sensación me dura dos minutos ¡porque logro pillar la estructura del argumento y worldbuilding en poco! y ya tiene que estar bien para que eso pase en Fantasía. Y más en oscura.

Hasta ahora las dos temporadas han incluído los relatos de los libros El Último Deseo y La Espada del Destino, donde además de los relatos con los que Sapkowski inició la historia sin intención de hacer de ella una saga, conoceremos al trovador Jaskier, a las hechiceras Triss Merigold y Yennefer de Vengerberg, y a Ciri, la niña unida a él por lo que llaman “la sorpresa”, personajes básicos de la saga.

Las historias de todos ellos, así como la fascinación que ejercen los personajes de Yennefer y Ciri no solo por sus tramas, sino por las actrices que las encarnan; ambas traspasan la pantalla así como lo hace Henry Cavill curiosamente (siempre detesté a los musculitos de mandíbula anabolizada), hacen que la serie enganche irremisiblemente a todo amante de la fantasía.

Para argumento y reparto os dejo la ficha de Filmaffinity, para qué nos vamos a repetir si solo es cuestión de un click

Añadir que si la primera temporada es potente, la segunda va in crescendo en argumento y calidad. Dicen que la tercera no llegará hasta 2023. Igual me da tiempo a acabarme la saga (porque hay comics y videojuego popularísimo, pero a eso ya no le doy)

A cuidarse y a ver The Witcher si no la habéis visto. Seguro que sí, pues me consta que esta vez llego tarde.

Comentarios

Entradas populares