Saga Los Hollows – Kim Harrison


Publicado el marzo 12, 2018

Reconozco que me encantan las sagas. Cuando las primeras páginas del libro inicial te enganchan, es muy gratificante saber que vas a estar un tiempo con los personajes que comienzas a conocer. La desventaja es que terminas anticipando sus reacciones ante las situaciones en que les ponen los autores, pero aún así disfruto, y si además logran sorprenderme acabo haciendo la ola al escritor.
No se da tal sorpresa en Rachel Morgan, la bruja detective protagonista de esta saga. Terminas conociéndola como la palma de tu mano, pero aún así te tiene en un puño en cada capítulo. Aunque anticipes el desarrollo y las más de las veces, la conclusión, Kim Harrison y su Rachel no te dejan abandonar y te mantienen en vilo toda la trama.

Cito la sinopsis del primer libro… las tramas de éste y los siguientes se descubren leyendo

Todas las criaturas de la noche se reúnen en el barrio de los Hollows para esconderse, merodear, divertirse… y alimentarse.
Los vampiros son los amos de la noche en un mundo en el que impera la ley del más fuerte, plagado de peligros inimaginables, y el trabajo de Rachel Morgan es precisamente mantener a raya ese mundo.
Cazarecompensas y bruja con un indiscutible atractivo sexual y un fuerte carácter, Rachel los atrapa vivos, muertos… o no-muertos.
Rachel Morgan es una bruja Blanca que lleva tres años trabajando como cazarecompensas para Inderland Security en constante, aunque torpe, lucha por hacerse con las mejores misiones para demostrar su valía. Está harta y desilusionada con el trabajo y quiere dejarlo. El problema radica en que dejar I. S. significa también dejar rápidamente esta vida. I. S. no acepta de buen grado el incumplimiento de contrato.
Entonces se le ocurre una descabellada idea que podría sacarle del apuro, siempre que… viva lo suficiente para llevarla a cabo. Rachel imagina que si puede localizar al mayor traficante de azufre de la zona de Los Hollows y Cincinnati, será capaz de rescindir su contrato. No obstante, conseguir las pruebas para atraparle no será nada fácil.
Con la ayuda de su guardaespaldas y de su compañera de cuarto, una vampiro, puede que tenga éxito….
En suma, unos libros con acción trepidante a raudales; de esos que cuando acabas estás casi como si hubieses corrido una maratón. Cuatro personajes recurrentes, la propia Rachel, su peligrosa compañera Ivy ¿algo más que amiga?, su socio el pequeño pixie Jenks y su ácido sentido del humor, y el malo a quien amas tanto como odias, el… ah no, no os digo lo que es, como Rachel, descubridlo; lo dejamos en el misterioso Trent Kalamack. Sortilegios y armas inventadas con los más insólitos elementos, personajes secundarios que merecerían su propia saga… Y risas, muchas risas dentro de la violencia. Una lectura para divertirse cual chanchos en charca que se dice.
Un pero : No toda la saga está traducida, y a pesar de que se encuentran traducciones no oficiales aceptables (y desde aquí agradezco el esfuerzo de los que se lo curran), no se cómo las editoriales españolas nos hacen esta faena de dejarnos a medias. Qué pu… digamos puñeta.
¡Ah! ¡Que acabo de leer que CW prevee serie de TV! Promete.

Libros de la serie :
Bruja Mala nunca muere
El bueno, el feo y la bruja
Antes bruja que muerta
Por un puñado de hechizos
Por unos demonios más
Fuera de la Ley
Dos fantasmas para la hermana Rachel
Bruja blanca, magia negra
Black Magic sanction (no traducido oficialmente)
Pale demon (no traducido oficialmente)

Hasta más ver

Comentarios

Entradas populares